Sobre la mesa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), una excepción al Real Decreto 870/2013, para ampliar el número de farmacias autorizadas a vender online medicamentos no sujetos a prescripción médica. Actualmente existen 600 oficinas de farmacia con esta autorización.
La propuesta fue presentada a mediados de marzo, por la plataforma de venta online
farmacias.es y pretende facilitar la atención farmacéutica a pacientes y evitar desplazamientos a las oficinas de farmacia, especialmente para la compra de los llamados OTC o venta libre, como
analgésicos, antitérmicos y antigripales, durante el tiempo que se prolongue la pandemia del COVID-19.
La plataforma propone la excepción para permitir a sus 5.500 farmacias asociadas la venta online de medicamentos sin receta. En internet, las consultas sobre salud han pasado de las 50.000 habituales a
más de 350.000 en tan solo una semana y un incremento de ventas del 200% durante el último mes en esta plataforma.
De aprobarse esta medida, empresas farmacéuticas y laboratorios verían aumentar enormemente su
mercado online. Para controlar la
evolución de su presencia en estas farmacias así como las
variaciones de precio, es indispensable rastrear esas webs para extraer su información, una tarea
imposible de realizar manualmente, especialmente en el contexto actual en el que se necesita promover la máxima eficacia de los equipos en estas compañías.
Plyzer Intelligence analiza productos, precios y puntos de venta y cuenta con una amplio histórico en el sector de la farmacia. A pesar de que el precio de los medicamentos está estrictamente regulado, sí pueden sufrir pequeñas variaciones, como se puede observar, por ejemplo, en estos dos productos,
cuyos detalles ampliamos aquí: