Plyzer Intelligence
  • Soluciones
  • Recursos
  • Blog
  • Sobre Plyzer
    • Nuestra empresa
    • Nuestro equipo
    • Empleo
  • DEMO
  • ES

Si apuestas por la sostenibilidad, díselo a tus clientes. Los amantes del deporte buscan marcas sostenibles.

marzo 2020
 
Marcas de todo tipo de industrias buscan enamorar a la generación milenial (nacidos entre 1981 y 1996), convertida ya en el mayor grupo de consumidores del mundo. En Estados Unidos, los milenial son el colectivo más influyente de compradores, con un gasto anual de 2,45 billones de dólares. Morgan Stanley calcula que los 410 millones de milenials de India gastarán 330.000 millones de dólares en este 2020.

Saber pues qué compran y cómo resulta determinante para cualquier compañía. Y, en este sentido, los datos anuncian buenas noticias para las marcas de la industria del deporte: la mayoría de estudios señalan que ninguna generación ha sido más consciente de la importancia del cuidado de la salud que los milenial. Y la práctica deportiva (en un sentido amplio) es uno de sus ejes de vida.

Más allá del precio y la calidad, el consumidor milenial prefiere invertir en marcas relacionadas con la sostenibilidad y está dispuesto a pagar más por productos o servicios que sean sostenibles o ayuden a promover un impacto positivo en el mundo. Según un informe reciente de Nielsen, un 44,61% buscan comprar productos que respeten el medioambiente y también crece la valoración de prácticas empresariales éticas (71%). Con este panorama, las marcas principales de productos relacionados con el deporte apuestan por proyectos que visibilicen su compromiso con la sostenibilidad.

Adidas, por ejemplo, lanzó su Mapa de Ruta de Sostenibilidad 2020 (con objetivos ambiciosos que contemplan trabajar con proveedores que apliquen altos estándares ambientales en toda la cadena de suministro, eliminar gradualmente los productos químicos peligrosos de sus productos y pasar a una química 100% sostenible), The North Face ofrece garantías de por vida para sus productos para minimizar el desecho y reducir la necesidad de comprar productos de reemplazo nuevos. Antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Asics ha llevado a cabo una campaña de reciclaje de ropa. Y Patagonia apunta a convertirse en un compañía "carbon neutral" para 2025, en toda su cadena de negocios y suministro.
 
Plyzer
 
Distinguirse como sostenible resulta pues clave a la hora de describir un producto y también en la información que las marcas ofrecen de ellas mismas en sus e-commerce o plataformas de venta. Por ello –y ante la inversión que para la empresa significa este compromiso–, es imprescindible que la compañía controle que en la ficha de cada uno de sus productos aparecen etiquetas o palabras clave que lo identifican con su compromiso con la sostenibilidad. Por ejemplo, si sus productos están hechos con algodón orgánico, materiales sostenibles, reciclados, libres de BPA o PFC. Herramientas de AI y deep learning, como las que ofrecemos en Plyzer Intelligence, sirven para monitorizar palabras clave en millones de url y alertar de forma inmediata a las marcas en caso de que alguno de sus vendedores no incluya aquello que quieren en su ficha de producto.

También la inclusión de sellos que garantizan que los productos cumplen con los requisitos de sostenibilidad. En el caso de las marcas deportivas internacionales, los principales son: Better Cotton Initiative, Bluesign o Fair Wear, con estándares que dan valor al producto.

Una buena ficha de producto deber de tener, según los expertos:
- Nombre del producto
- Una explicación de qué es el producto y su USP (Unique Selling Point o Unique Selling Proposition) en una frase breve.
- Detalles principales del producto: prestaciones, materiales, fabricación, colores, acabados, etc.
- Terminar contando cómo el usuario va a poder utilizar el producto y qué es lo destacable o extraordinario que aporta.

 

¿Quieres saber más?

Descubre cómo ganar a tu competencia online gracias a nuestra potente plataforma

Solicita una demo
Share

C/Església, 4-10, 3º A - 1
08024 Barcelona, España
hello@plyzer.com

Beneficios

Control de producto


Monitorización de precios


Análisis de competidores


Conocimiento de mercado


Soluciones

Ventas


Marketing


Legal


Dirección General


Contratar


¿Quién somos?

Nuestra empresa


Nuestro equipo


Pilotaje


Contacto


Partners

© 2020 Plyzer Technologies Spain SL. All Rights Reserved. · Legal Notice · Privacy Policy
ES
  • No translations available for this page
Form Zoho