Plyzer Intelligence
  • Soluciones
  • Recursos
  • Blog
  • Sobre Plyzer
    • Nuestra empresa
    • Nuestro equipo
    • Empleo
  • DEMO
  • ES

¿Cómo la IA transforma la estrategia de negocio de las empresas?

agosto 2019
Plyzer Intelligence Business Intelligence
 
Este artículo trata sobre la aplicación de la inteligencia artificial a las estrategias de negocio. En él encontrarás:

  • Revolución digital: contexto
  • Inteligencia artificial al alcance de cualquier empresa
  • Inteligencia de negocio por departamentos
  • Ventas
  • Marketing
  • Legal
  • Dirección General
  • ¿Cómo usar inteligencia artificial para automatizar decisiones?
 
Revolución digital: contexto
La transformación digital ha revolucionado la manera en que las personas se socializan, interactúan entre ellas, con las marcas y empresas y la manera de comprar. No buscan la adquisición de un producto sino vivir una experiencia. Esto sucede al mismo tiempo que asistimos a la mayor explosión de información y datos disponibles, en el mundo online. Pero la adquisición o acceso a los datos no es suficiente, ¿cómo pueden las empresas extraer su valor? ¿pueden las compañías transformar el Big Data en Smart Data?

Comprender este escenario es clave: quién sea capaz de extraer información de los datos presentará una clara ventaja competitiva, podrá optimizar toda la cadena de valor y enriquecer cualquier decisión en cualquier punto del ciclo de su producto y de interacción con su cliente.
 
Inteligencia artificial al alcance de cualquier empresa
Seguir el trepidante ritmo del fin de la empresa convencional y la entrada en esta nueva era donde la información es el poder implica implementar datos en los planes y procesos de negocios. Empresas establecidas lo reconocen y lo que están preparando ya es la ejecución basada en datos para sus operaciones. Sin embargo, no solo las grandes empresas pueden estar preparadas para usar los datos de la manera correcta. No hace falta ser Google, Amazon o Facebook para usar los datos, para ayudar a crear ideas y para convertir los insights en acciones.

La Inteligencia Artificial, el desarrollo del Machine Learning y de algoritmos de Deep Learning permiten hoy interpretar información online en tiempo real. Así que, la pregunta que sigue es: ¿cómo las empresas pueden usar el Big Data y Analytics para transformarse a ellas mismas?

Es el momento de establecer nuevas alianzas: encontrar a aquellos actores que les ayuden a mejorar el conocimiento de sus datos. A través de AI, marcas y retailers pueden optimizar todos sus procesos.
 
Inteligencia de negocio por departamentos
En Plyzer hemos identificado tres áreas en las que concentrarse para un rendimiento óptimo online: Ventas, Marketing y Jurídico, todo ello pilotado por la Dirección General.
 
Ventas
En el área de ventas, los aspectos más importantes son conocer los precios, las existencias y la presencia de productos en los puntos de venta, no solo de los productos de una marca, sino también de sus competidores.

Los servicios no terminan una vez que el producto se vende al consumidor. La experiencia debe continuar, lo que, si se explota correctamente, puede ser una gran ventaja para las compañías. Pueden interactuar con sus clientes regularmente, durante y después de las ventas. Una vez que se registra la retroalimentación, el análisis de datos puede ayudar a extraer la información relevante y ayudar a las empresas minoristas a tomar las decisiones comerciales correctas.
plyzer intelligence
Marketing
En el campo del marketing, las empresas deben ser capaces de proporcionar experiencias contextualizadas y personalizadas a los usuarios, solo así generarán engagement. Con datos y su correcto análisis, las empresas pueden asegurarse de que el consumidor regresará a su página o ecommerce. Pueden aprovechar sus portales digitales para crear una base de datos de preferencias de los clientes y utilizarlos para predecir el comportamiento basado en información demográfica, de género y psicográfica.

El departamento de marketing invierte tiempo y dinero en diseñar estrategias y estándares para el reconocimiento de productos. Saber quién está hablando de la marca, las imágenes que se muestran y el packaging con los que se venden los productos le permite a la empresa minimizar las pérdidas y mejorar la posición de una marca en el mercado.

Además, Lo nuevo es lo normal. Las marcas necesitan lanzar productos nuevos constantemente, actualizar y mejorar sus productos existentes, para mantener un buen ritmo de ventas. Una vez más, el análisis de datos puede ayudar a optimizar diseños y descripciones de nuevos productos, por ejemplo.
 
Legal
Los departamentos jurídicos de las empresas necesitan asegurarse de que sus productos se están vendiendo legítimamente. Las compañías deben identificar a los revendedores no autorizados, controlar las descripciones e imágenes que no cumplan con los requisitos establecidos y controlar las desviaciones de precios en relación al MAP (Minimum Advertised Price) o al PVPR (Precio de Venta al Público Recomendado). Por lo tanto, es primordial usar herramientas para detectar este tipo de infracciones lo más rápido posible y documentarlos mediante capturas de pantalla.
 
Dirección General
Para la dirección general, es clave mantener las fuentes y el flujo de información simple y fácil. Para poder aplicar inteligencia de negocio se necesita centralizar los datos de los equipos de ventas, marketing y estrategia, en un único panel de control fácil de navegar. Esto facilita el análisis de tendencias de marcas, categorías y competidores que luego se pueden exportar a cualquier formato.
 
¿Cómo usar inteligencia artificial para automatizar decisiones?
Con Plyzer Intelligence el proceso tiene cuatro pasos. Primero, una fase de descubrimiento y prospección para determinar las necesidades de la empresa en función de sus objetivos de negocio.

Seguidamente, la extracción de datos pertinentes, acorde a las necesidades. A través de nuestra tecnología, se realiza el análisis de datos. Después se estructuran los datos en un panel de control fácil de entender y de navegar y que permita una visualización sencilla de la información. Una vez que se completan estos pasos, la compañía cuenta con valiosa información para enriquecer y mejorar su toma de decisiones.

¿Es esto algo completamente nuevo para las marcas?

Algunas empresas, conscientes de la importancia de los datos para su estrategia omnicanal intentan organizar ellas mismas soluciones para el rastreo y obtención de información online. Utilizan técnicas manuales, costosas en tiempo, que impiden a los equipos concentrarse en sus misiones principales. Sin embargo, hemos visto que la IA puede resolver la mayoría de estos problemas.

Monitorizar es, hoy en día, la clave del éxito para las empresas que compiten en mercados online. La Inteligencia Artificial permite anticipar decisiones, que estas sean proactivas y no reactivas cuando el conflicto ya existe. Las empresas tienen a su alcance la capacidad de aumentar ventas, penetrar en nuevos mercados, mejorar sus campañas publicitarias, conocer las tendencias del mercado y optimizar sus planes de precios.

Si las empresas consiguen que los datos trabajen para ellas, en lugar de trabajar para obtener datos, disfrutarán de su trabajo y podrán dedicarse a lo que se les da mejor.
Decir sí a los datos es decir sí al éxito.

 

¿Quieres saber más?

Descubre cómo ganar a tu competencia online gracias a nuestra potente plataforma

Solicita una demo
Share

C/Església, 4-10, 3º A - 1
08024 Barcelona, España
hello@plyzer.com

Beneficios

Control de producto


Monitorización de precios


Análisis de competidores


Conocimiento de mercado


Soluciones

Ventas


Marketing


Legal


Dirección General


Contratar


¿Quién somos?

Nuestra empresa


Nuestro equipo


Pilotaje


Contacto


Partners

© 2020 Plyzer Technologies Spain SL. All Rights Reserved. · Legal Notice · Privacy Policy
ES
  • No translations available for this page
Form Zoho