Big Data: Gran cantidad de datos, estructurados o no, disponibles en la red. Su gran volumen y dinamismo imposibilita su análisis y gestión manual. La información que puede extraerse del Big Data es extremadamente relevante para las empresas. En compañías que operan online por ejemplo, el análisis del Big Data puede extraer informaciones sobre los puntos de venta, productos, marcas, fabricantes, competidores, categorías, perfil de comprador..
Inteligencia Artificial: La IA es la ciencia que consigue que máquinas y computadoras realicen tareas para las que tradicionalmente se requeriría el pensamiento humano. Tareas como la percepción visual, el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y la traducción entre idiomas. Otra de sus aplicaciones es, por ejemplo, extraer valor del Big Data, darle sentido y poder incluso predecir tendencias de mercado.
El proveedor de software
PEGA realizó un estudio sobre la percepción de la gente sobre las capacidades de la inteligencia artificial. Lo que es cierto hoy en día es que la IA puede ayudar a las empresas a aprovechar la información detallada y en tiempo real sobre su mercado, competidores y los clientes actuales y potenciales.