Plyzer Intelligence
  • Soluciones
  • Recursos
  • Blog
  • Sobre Plyzer
    • Nuestra empresa
    • Nuestro equipo
    • Empleo
  • DEMO
  • ES

E-commerce: ¿control in-house o partnership tecnológico?

julio 2019
Plyzer Intelligence
 
El auge del e-commerce impone a las empresas su transformación digital. Usar los datos disponibles online para mejorar sus estrategias de negocio proporciona una clara ventaja competitiva para mejorar el posicionamiento de sus marcas y sus resultados en el canal online y offline.
 
“La facturación anual del eCommerce español alcanzó los 40.000 MM€ en 2018 (CNMC).”
 
Las compañías pueden decidir implementar estas tareas por ellas mismas, “in-house”, o establecer alianzas con partners especializados en el desarrollo de soluciones de business intelligence.

¿Qué modelo es más rentable, seguro y eficiente?
Estos son los puntos clave a tener en cuenta para decidir qué tipo de solución desarrollar.
 
- Flexibilidad

Desarrollar una solución desde la propia empresa asegura la adecuación a sus objetivos y necesidades, pero normalmente tales soluciones son difícilmente adaptables a nuevos retos. La solución propuesta por un partner especializado garantiza la personalización de la solución además de la rápida adaptabilidad a nuevos escenarios o objetivos.

- Escalabilidad

Normalmente, la creación de una base de datos desde la propia empresa es un trabajo costoso en tiempo y en recursos humanos. Los formatos pueden ser difíciles de manejar, (ej. largas tablas de excel) o limitados en cuanto a su dinamismo o filtros. Por su parte, un partner tecnológico dispone de los recursos para reaccionar rápidamente a las necesidades de su cliente, puede añadir nuevas funcionalidades en poco tiempo y el número de datos o entradas en la base de datos no repercute en la velocidad en la que se obtiene la información.

- Claridad

No nos engañemos; la herramienta por excelencia de las soluciones in-house sigue siendo Excel. Grandes cantidades de datos presentados en larguísimas tablas pueden resultar complejas de manejar e interpretar. Una buena plataforma de monitorización de datos es aquella que presenta la información de manera sencilla, visual y personalizada para cada cliente.

- Seguridad

El sistema manual o tradicional presenta limitaciones en cuanto a privacidad, posibles fugas de datos y errores de compatibilidad entre versiones de los distintos dispositivos en los que se comparte la información. Centralizar la información mediante una herramienta especializada permite establecer un sistema de filtros por usuario, definidos previamente por el cliente, y genera backups automáticos de la información, además de permitir su exportación en distintos formatos.

- Experiencia de usuario

La manera en que se presenta y visualiza la información es tan importante como la información misma. El análisis de datos, además de ser costoso de realizar, a menudo se presenta en largas tablas poco atractivas de información que dificultan la rápida comprensión de la situación de los productos. El dashboard presenta la información de manera sencilla, visual, personalizada y con distintos niveles de detalle.

- Precisión

El método manual implica movilizar todos los recursos cuándo quiere actualizarse la información. Además, el simple hecho de que sea manual implica mayor probabilidad de errores. Los algoritmos propios de la plataforma de monitorización de Plyzer están entrenados para ofrecer información siempre actual con un 98% de precisión.

- Recursos humanos

Los miembros de los equipos de ventas, marketing y legal pasan horas navegando en internet para realizar los informes. Además, el rastreo debería realizarse idealmente entre las 2 a.m. y las 4 a.m., cuando no hay cambios de precios. Con Plyzer, cada departamento dispone de un dashboard personalizado según sus necesidades y los equipos destinan su tiempo a elaborar y realizar acciones estratégicas.

- Coste y eficacia

Last but not least, al contrario. Este suele ser un factor decisivo para decidir el presupuesto y prioridad que se le otorga al desarrollo de business intelligence. Si no existe departamento específico de inteligencia de datos, son normalmente miembros de los equipos de marketing y ventas quienes deben realizar las tareas de rastreo y análisis de sus productos online, lo que puede representar, además de 4.000 € mensuales de la inversión de su tiempo de trabajo, pérdidas por no poder dedicar su tiempo a desarrollar sus campañas. Si el enfoque de la compañía es desarrollar su propia herramienta especializada, debe plantearse formar un equipo de data scientists y desarrolladores, lo que supondrá un gasto mínimo de 40.000 € mensuales.
 
Además de no tener en cuenta el dinamismo del mercado online, el método tradicional es costoso de realizar y normalmente sus resultados, limitados, se presentan en tablas de datos poco apetecibles que dificultan la rápida comprensión de la situación de los productos.
 

¿Quieres saber más?

Descubre cómo ganar a tu competencia online gracias a nuestra potente plataforma

Solicita una demo
Share

C/Església, 4-10, 3º A - 1
08024 Barcelona, España
[email protected]

Beneficios

Control de producto


Monitorización de precios


Análisis de competidores


Conocimiento de mercado


Soluciones

Ventas


Marketing


Legal


Dirección General


Contratar


¿Quién somos?

Nuestra empresa


Nuestro equipo


Pilotaje


Contacto


Partners

© 2020 Plyzer Technologies Spain SL. All Rights Reserved. · Legal Notice · Privacy Policy
ES
  • No translations available for this page
Form Zoho